Descripción
MÁS INFORMACIÓN
Mis 2001 Recursos didácticos para enseñar en preescolar es una colección de 27 temas de dos semanas cada uno. Cada tema contiene diez planeaciones que incluyen una actividad inicial (Para empezar…), seis actividades para los Centros de aprendizaje, música y sugerencias de historias para los casi 300 días de aprendizaje. El libro de Mis 2001 Recursos didácticos para enseñar en preescolar contempla ¡un año completo de actividades! apropiadas para niños de tres, cuatro y cinco años, que pueden integrarse fácilmente al horario diario del profesor.
Cada unidad comienza con una breve descripción del tema y un resumen esquemático de la unidad. Esta página permite al docente ver, en un minuto, el enfoque de cada día y las sugerencias de actividades.
Las unidades siguen un orden con sentido. El objetivo es enseñar los temas o conceptos más relevantes y cercanos a los niños; por lo tanto, se empieza con el autoconocimiento y la familia, después los amigos. Temas como la granja y los transportes pueden estar un poco distantes del mundo inmediato de los niños y por esta razón se presentan más adelante. Puede utilizar esta secuencia u otra, según los intereses de los niños o su currícula. También puede repetir o expandir un tema si los niños muestran interés.
EJEMPLO DE ACTIVIDADES
Primer día de escuela
Día 1
Materiales
Franelógrafo, la historia Mi primer día de escuela, figuras para representar la historia en el franelógrafo.
Para empezar…
1. Previamente elabore algunas tarjetas, recórtelas en forma de rompecabezas y dé una a cada niño. Éstos servirán para que los niños tengan algo que hacer hasta que los demás alumnos lleguen.
2. Pregúnteles si antes habían asistido a la escuela, y pídales que compartan sus historias con todo el grupo.
3. Hable acerca de las actividades que van a realizar ese día en la escuela.
4. Cuente la historia, “Mi primer día de escuela” (ver apéndice pág. 361) utilizando el franelógrafo y las figuras necesarias. A. Esperado 88
Historia en grupo
Lean “Tino no quiere ir a la escuela”, de Marinés Medero, en SEP, serie “Al sol solito”, de los Libros del aula. A. Esperado 18
Música y movimiento
Canción para cantar y bailar, relacionada con la bienvenida a la escuela. A. Esperado 79
Centros de aprendizaje
Arte Crayolas artísticas: Dé a cada niño crayolas y hojas blancas e invítelos a que dibujen y coloreen libremente sobre lo que les parece la escuela en su primer día. A. Esperado 72
Cubos Cubos de construcción: Ponga en la mesa muchos cubos (de madera, plástico, cartón, etc.) y pida a los niños que construyan lo que quieran: un castillo, una casa, una escuela, un robot, una mariposa, un puente, un avión, etc. A. Esperado 40
Dramatización Aprendí de las marionetas: Enseñe a los niños cómo usar las marionetas para mostrar y/o hablar acerca de sus experiencias en la escuela. A. Esperado 76
Motricidad fina Masa modelo: Reparta masa a los niños para que jueguen y realicen esculturas (animales, objetos, personas), por ejemplo, de lo que vieron de camino a la escuela. A. Esperado 83
Lenguaje Uniendo una historia: Dé rompecabezas a los niños; invítelos a que los armen mientras cuentan una historia acerca de ellos: dónde viven, con quién, si tienen mascota, sus amigos, etcétera. A. Esperado 88, 2
Ciencia Magnetizante experiencia: Consiga imanes y objetos metálicos y no metálicos. Deje que los niños jueguen con los objetos y digan cuáles son atraídos por los imanes y cuáles no. Después de comentar la actividad en forma grupal, explique cómo funcionan los imanes. A. Esperado 4
Éste es nuestro horario
Día 2
Materiales
Un cartel que contenga el horario de clases; algunas fotografías o ilustraciones sobre las actividades escolares.
Para empezar…
1. Hable con los niños acerca del horario que seguirán cada día.
2. Coloque el cartel sobre el pizarrón o cualquier lugar visible para que los niños se familiaricen con él. Muestre ilustraciones, dibujos y fotografías sobre lo que harán en cada periodo de tiempo.
3. Si utiliza un color para identificar cada una de las actividades, muestre a los niños dónde pueden encontrar ese color en cada área del salón.
4. Haga un recorrido por el salón con los niños y asignen nombres, de común acuerdo, para los materiales y cada una de las áreas. A. Esperado 39
Historia en grupo
Lean “E de escuela”, de Tomas Abella, en SEP: Intermon Oxfam, serie “Al sol solito”, de los Libros del aula. A. Esperado 17
Música y movimiento
Ponga “La marcha de las letras”, de Cri-Cri, e invite a los niños a marchar al ritmo de la música. A. Esperado 82
Centros de aprendizaje
Arte Mi primer dibujo: Reparta a los niños pintura digital y hojas blancas y pídales que realicen un dibujo sobre su primer día de escuela. A. Esperado 72
Cubos Construyendo una carretera: Disponga algunos carritos sobre la mesa y pida a los niños que construyan una carretera que los lleve de su casa a la escuela. A. Esperado 39
Dramatización Hecho en casa: Invite a los niños a representar cómo se hacen los alimentos en su casa, o cómo su mamá cose o teje una prenda. A. Esperado 76
Lenguaje Historia de franelógrafo: Repártales algunas piezas de fieltro (pizarrón, niño, perro, árbol, reloj, etc.) y pídales que cuenten una historia titulada “Mi primer día de escuela”. A. Esperado 21
Matemáticas Cajas clasificadoras: Pida a los niños que examinen y digan cuáles son las características (grosor, textura, color, etc.) de ciertos materiales, por ejemplo: llaves, botones, canicas, gises, borrador, etcétera. A. Esperado 44
Ciencia Plantas magníficas: Invite a los niños a examinar con lupa algunas semillas y plantas. Al terminar, motive un debate para definir cuáles son las características de las plantas y semillas (son verdes, tienen hojas, etc.) A. Esperado 51
CONTENIDO
1. Primer día de escuela
2. Éste soy yo
3. La familia y los amigos
4. Trabajos en la comunidad
5. Mascotas
6. El clima
7. Los colores
8. La granja
9. El rancho y los vaqueros
10. El zoológico
11. El circo
12. El bosque
13. Personajes míticos
14. Cuentos tradicionales
15. Construcciones
16. Insectos
17. El mar
18. Sonido, música y movimiento
19. Arte
20. Cocina
21. El día
22. La noche
23. Contar historias
24. Realidad y fantasía
25. Medios de transporte
26. Estamos creciendo
27. Diversión
Valoraciones
No hay valoraciones aún.